
Cámara: Canon EOS 20D
Objetivo: 18-55mm
Distancia focal: 34 mm (equiv. 54 mm)
Abertura: F10
Tiempo exposición: 1/100″
Ratio velocidad ISO: 100/21°
Cámara: Canon EOS 20D
Objetivo: 18-55mm
Distancia focal: 34 mm (equiv. 54 mm)
Abertura: F10
Tiempo exposición: 1/100″
Ratio velocidad ISO: 100/21°
Los comentarios están cerrados.
Magnifica esta foto del viaducto del Robledo, si no me equivoco es el que vemos desde Asturianos o palacios,por el que pasa el tren…¿Si?
Me gustaMe gusta
Así es: seguimos nuestro viaje en tren.
La foto está hecha desde el otro lado, desde el camino a Prados de Rey que sale desde la carretera de Robledo.
Me gustaMe gusta
Me llama la atención esos tonos oscuros. Una foto espectacular. Aunque he leído la situación de este viaducto no lo consigo localizar.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Era una tarde de esas que te caía la tormenta y cien metros más allá te achicharraba el sol. La mezcla de luces era complicada.
El viaducto está entre la estación de Puebla y la de Linarejos. Si sales de Robledo en dirección a Santa Cruz, antes de llegar al arroyo (donde se ha construido una zona recreativa y se pueden ver las obras del centro del lobo) sale una pista forestal a mano izquierda, hay un cartel que marca al viaducto. Además es una buena ruta entre pinares y monte bajo para espiar en temporada la berrea del ciervo.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Me parece que ya sé donde dices. Está bien saberlo para ver el viaducto y en otoño habrá que acercarse para la berrea.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me gusta.
Me gustaMe gusta
Gracias, Logio
Me gustaMe gusta
Has conseguido unos tonos en cielo-viaducto-tierra, espectaculares, Xibeliuss. Me gusta la composición de la foto.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Marisa (de vez en cuando Blogger me considera «anónima»… no somos nadie, Xibeliuss…
Me gustaMe gusta
Jjejejejeje Nuestra difusa identidad en Internet….
Gracias, Marisa. Me alegra que te guste
Me gustaMe gusta
Bonitos colores y buena profundidad.
Saludos.
Paco.
Me gustaMe gusta
Gracias, Ruzfer!
Me gustaMe gusta