
Se acerca el invierno. En la mañana el sol se levanta sobre una miriada de espejos de hielo, el viento corta como un cuchillo mal afilado. Debería haber llovido más. Sí: me gustaría que estuviese lloviendo ahora.
Pulsar sobre las imágenes para ampliar
Aprovecho los días soleados para recorrer los caminos cubiertos de hojarasca. Por cada rincón se muestran las cicatrices de un mal año, no sólo por la falta de lluvia: también por las nevadas duras a destiempo, con los árboles ya vestidos de hoja; las heladas en mayo, el granizo en agosto… Cuando el verde no ha sido del todo verde, el amarillo se torna más pardo que oro. Los cauces se muestran dolorosamente secos. Me pregunto dónde habrán ido a parar los zapeteiros, los espíademonios, los limacos, las morucas.
Se acerca el invierno. Lo notó en unos huesos que cada día cuesta más poner en marcha. Y en que miro todos los recovecos, todas las gazaperas, evaluando su valía como posible refugio. Las chimeneas de los humanos ya humean durante todo el día y ellos pasan fuera el menor tiempo posible. Tengo hambre y no sé si encontraré comida suficiente.
Ruego porque cuando despierte en primavera el próximo Ciclo sea más benévolo con todos nosotros.
Pd: Vale, la siguiente foto no tiene nada que ver con la entrada: es una promesa 😀 Es un disparo en automático de la cámara resbalando mientras el fotógrafo había metido ya las pezuñitas en el río…
Y seguimos esperando ya de modo desesperado a la lluvia.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 2 personas
Tendrá que llegar, en algún momento. Yo este año ya lo doy por perdido, sólo pido que el próximo sea más «normal».
Un saludo, María, gracias por pasar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ni tan cerca, ni tan lejos…es un modo de decir que me encantan los inviernos, y que disfruto de su «crudeza», cuando la hay, siempre y cuando tenga pertrechos para defenderme. Si no es así, me gustan, pero no tan cerca, y ni mucho menos tan lejos como los que empezamos a vivir de un tiempo a esta parte, que no sabemos muy bien cuando empiezan ni cuando acaban. Muy buenas fotos, Xibeliuss. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jjejeje Aquí en esta tierra los inviernos sí se hacen notar cuando llegan…. tanto que a veces no imaginas que en algún momento llegarán a término. Y los pertrechos para defenderte… todos son pocos.
Un abrazo, Eladio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un lugar evocador y mágico. El buen invierno es aquel que puede contemplarse con una ventana en medio.
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Y un buen fuego al lado! La ventana sólo aquí no es bastante defensa.
Gracias, Pepe. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, «annus horribilis» que diría «aquella»… Pero, a pesar de la lamentable situación, aunque falten los dorados, consigues mostrar belleza en el paisaje… Que maravilla de fotos Xibeliuss!
Por cierto, me uno a tu «rogativa»… esa que se ha disparado… jeje… Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jjejejeje Tú lo conoces bien: aunque no sea la misma, aunque esté herida y cuando te fijas más en detalle ves la cicatrices, esta tierra es muy bella. Y ahora, en el último canto del otoño, muestra casi sus mejores encantos.
Un gran abrazo, Diáspora
Me gustaMe gusta
Llegará el frío. De eso no tengo ninguna duda, pero el agua… quién sabe.
Un abrazo, Xibelius,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Llegará, sí, no hay duda. La cuestión es si lo hará en cantidad suficiente o esto que llamamos sequía será cada vez más habitual.
Un abrazo, Cayetano
Me gustaMe gusta
🤣🤣🤣
Y yo que pensaba que lo que más me iba a gustar del post, que lo tenía todo para enamorar❤, estilo, tono, fotos… era el palabro gazapera😍 y resulta que no, que la sorpresa estaba al final…
Si esta entrada no conmueve al dios de la lluvia yo ya no sé.
Un beso Xibeliuus
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉 Yo siempre pago mis deudas
Casi siempre
…alguna vez 😀
Besazo, Vega
Me gustaMe gusta
Mis lecturas preferidas, estas que divagan como uma nómada rastreando madriguera para las noches más oscuras. Estas que se pierden en el camino retorcido de luz del bosque. Las que buscan el agua y esperarán la primavera, y esperarán la nieve, el agua, las tormentas, la vida. Esperar. Se espera mejor caminando.
Un beso, Xibeliuss
Me gustaLe gusta a 2 personas
😀 ¡Tú también lo has visto! Ese bicho que parece humano y no lo es, al menos no del todo: sigue demasiado pegado al bosque, al camino, es demasiado primordial para considerarle un humano como los demás. El que pasa la vida al acecho. Sí, él es el que ha contado la historia, no yo. No sé si todos se han dado cuenta.
¡Un besazo, Moni!
Me gustaMe gusta
A todos nos gustaría. Si no llueve mal camino tenemos. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, María del Mar! Un abrazo
Me gustaMe gusta
·.
Y hay quién dice que el cambio climático no existe, ni que Elvis haya muerto, ni qué…
Ha sido un año duro y tal como tratamos a este mundo no creo que esto vaya a mejorar. Aún así, hay ciclos, largos y cortos. Espero que no nos pille del de 25.000 años.
De las fotos… muy logradas, no te quejes, la naturaleza es siempre agradecida.
un abrazo
· LMA · & · CR ·
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Y tampoco llegamos a la luna! Está más que probado que todo fue un montaje rodado por Kubrick en Cinecitá 😀 😀 😀
La naturaleza nunca defrauda. Somos nosotros (y más los pseudo fotógrafos como yo) los que podemos meter la pata.
Un abrazo, Ñoco
Me gustaMe gusta
Muy buenas fotos Xibeliuss; el otoño se resiente por la sequía (y, sin embargo, luce hermono). Me gusta como cuentas la naturaleza, es lo que es y punto. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estos días son el canto de cisne del otoño, cuando muestra su «pelaje» más espectacular… por malo que haya sido el año.
Gracias, Álvaro. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pasee unos bosque iguales ayer, y ya estoy deseando volver, aunque el agua no estaba como para meter los pies, lo verás,jejeje.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me voy ahora a pasear por tu Tejera, amigo-
Jjejeje La foto creo que es de junio de hace uno o dos años. Aún así, el agua también estaba tremenda. Es un arroyo que baja todo en umbría desde la sierra, con lo que te puedes imaginar. Este año lo he visto seco del todo 😦
Un abrazo, amigo
Me gustaMe gusta
Si hay hace falta la lluvia…imagínte en el sur! El otoño ha entrado y pocas lluvias hemos tenido por aquí, los días siguen soleados y los embalses se encuentran en lo mínimo.
Espero que pronto aparezcan esas lluvias y se extiendan en todo el país. Esos impresionantes parajes que hoy nos has mostrado se merecen abundante humedad y poder conservarlos en su máximo esplendor.
Comparto tu sentir y el amor hacia la Naturaleza, que tanto beneficios nos aporta.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Antonia. Imagino que por el sur la cosa ya debe ser asfixiante. ¡Ojalá acabe ya pronto!
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Por fin llego el otoño con sus hojas muertas y su aire más o menos límpido y fresco. La pena es que no llueva, una tragedia, porque los campos siguen yermos y falta ese verdor característico de la estación. Y se añora el olor a tierra mojada y descomposición de las hojas y de las castañas caídas al suelo. ¿Lloverá? ¡Tiene que llover!
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Perdóname, Carmen! Se me había quedado este comentario traspapelado.
Parece que por fin llega la lluvia y volvemos poco a poco a la normalidad: es posible que a estas alturas hasta tengáis ya nieve en Béjar.
Gracias y saludos
Me gustaMe gusta
Me adhiero a tu deseo. Que el próximo año sea un poco normal, que llueva y recupere los cauces de los arroyos y que no hiele a destiempo. Así podría seguir, salgo a pasear al monte y no me parece el monte, ni los árboles son como eran. Lo dicho, que empiece por llover y luego iremos pidiendo.
Un abrazo, caminante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Poco a poco parece que los arroyos se empiezan a recuperar. Todavía solo murmura, el agua no llega a ser cantarina. Llegará, en algún momento. Espero que no sea tarde.
Un abrazo, Valverde
Me gustaMe gusta
Meravigliose immagini della natura
Buona serata,silvia
Me gustaMe gusta
¡Buona serata, Silvia! Gracie mile.
Me gustaMe gusta
Espero como tú que el próximo ciclo estacional sea más benévolo con todos. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Ojalá! Saludos, Santiago
Me gustaMe gusta
Es verdad que está el campo triste. El otoño es la estación que más me gusta pero este año ha estado muy deslucido. No parecía otoño.
Los árboles de las fotos, ¿ son robles? Me han parecido
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, son robles: en mi tierra son endémicos, salen por cualquier sitio (¡afortunadamente!)
También son los últimos en perder la hoja… y los últimos en vestirse: con ellos parece que la primavera no llega hasta bien entrado junio.
¡Saludos!
Me gustaMe gusta