La Huidiza Suerte

Viajes

“- ¿Qué piensas?
– En nada.
– No se puede pensar en nada, eso me dices tú a mí.
– No sé… que qué coño me mandaría a mí meterme en La Confianza, estudiar Económicas y perder la juventud y la vista en unos libros que no sirven para nada…
“Llevo 42 años pensando que lo que vivía no era importante porque era como… como provisional, como si estuviera esperando destino. Yo creía que iba hacia una vida maravillosa, y mientras estaba en la cola esperando, pues trabajaba y estudiaba como un negro porque tenía que ser así… porque más adelante iba a llegar mi vida, mi verdadera vida.
“¿Y sabes qué pasa? Pues que ya ha llegado.
– Y va y no te gusta.
– Y va y no me gusta.

“Y un día te mueres… Y se te queda esa carita de gilipollas y en el último momento te dices… Vamos, vamos, vamos… Porque es que te han llevado al huerto toda la vida… y nunca has hecho lo que tú querías: estudia, trabaja, échate novia, cásate, cómprate un piso, un chalet, un coche…Y trabaja como un burro para pagar las letras, el colegio de los niños, el friega-platos, la cortadora de césped…Y te das cuenta que has vivido para SEAT, para Banús, para Philips, para Zanussi, para El Corte Inglés… para La Confianza y su puta madre. Pues eso es lo que me pasa a mí… Que me he equivocado, coño, que me he equivocado”

Las Verdes Praderas” guión de José Luis Garcí – José María González Sinde

20 comentarios en “La Huidiza Suerte

    1. Creo que sí, nos pasa un poco a todos… Me quedo con tu propuesta, evavill, bailemos…, y si puede ser «chick to chick» como nos sugiere Xibeliuss. .. Abrazos!!

      Le gusta a 1 persona

      1. ¡Diáspora! Que alegría encontrarte de nuevo en el regreso
        «Heaven, i´m in heaven…» «Cheek to cheek» es una de las canciones más hedonistas que conozco, de las que te empujan a disfrutar del momento, de cada momento, a rienda suelta.
        ¡Abrazos!

        Me gusta

    2. 😀 Que conste que el «Cheek to cheek» me lo sugirió tu pareja perfecta, la de las boinas ladeadas… No es mala solución: más «hacer» (ahora) y menos «esperar» (el día de mañana)
      ¡Saludos, evavill!

      Me gusta

    1. «La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes» que decía, con toda la razón, John Lennon. Y todos picamos, de alguna u otra forma.
      Abrazos, Cayetano

      Me gusta

  1. ·.
    ¿Y si al final todos nos hemos equivocado?
    Debemos intentar encontrar solución ya que ‘al otro lado’ nada nos espera.
    Y en ello andamos…
    Esa buena foto en Potes resulta muy intimista.
    Un abrazo ·T·

    LMA · & · CR

    Me gusta

  2. Jo, real como la vida misma y universal. ¿Quién no se da cuenta en algún momento de que hemos echado la vida a perder, que los sueños de la infancia se volatilizan con la madurez, que nuestros deseos no se han llegado a cumplir?
    Me quedo ahí, que me pierdo…
    Un saludo

    Le gusta a 1 persona

  3. Xibeliuss, he descubierto la existencia de este film gracias a esta entrada. Impresiona que se trate de una película de Garci de 1979 protagonizada por Alfredo Landa, y que el guion se pueda adaptar con facilidad a circunstancias vitales en la actualidad… Ya tengo planazo para mi no-puente, hay que verla! que creo que el final promete… Gracias, como siempre, por compartir. Abrazos!!

    Le gusta a 1 persona

    1. ¡El final promete y cumple!
      En el año 79 la peli, además, debía tener una lectura sobre la situación política que hoy se nos pierda un poco.
      Yo tenía esta película muy olvidada: me la recordó el programa de Radio 3 «Hoy empieza todo» que utiliza este mismo diálogo para una cuña promocional. Y escucharlo a primera hora de la mañana, cuando vas a empezar una nueva jornada de trabajo, te deja con el paso cambiado para todo el día 😀
      Más abrazos.

      Me gusta

  4. Igual soy un caso atípico, pero yo me siento profundamente afortunada y agradecida de lo que tengo y lo que soy…en el fondo…jajjjjjjj ;a pesar de ser una rebelde y una cascarrabias a veces. Cuando se me ha «cumplido un sueño», resultó ser una pesadilla; y como nadie dependerá de mí en el futuro, suelo vivir al día como puedo. Y ya tenemos bastantes problemas…no me busco más.
    La suerte no es huidiza, es un poquito hdp…pero se suele situar bastante más cerca de lo que parece.
    Garci me desconcierta, a veces lo amo, a veces lo odio. No como a otros, que siempre los odio 😀
    Y Potes sí fue un sueño….de los de verdad. Y será.
    Por lo demás, me encanta octubre….de momento:D Toco madera, y feliz Halloween!!! Que también me encanta, eah. Y me equivocaría otra vez:) Y todas….
    P.D. Me debes unas castañas asadas.

    Le gusta a 1 persona

    1. 😀 ¡Claro, pero tú eres una fuerza de la naturaleza desatada!
      Me gusta poco el Garci cineasta (lo clásico: Los 2 Craks, ésta… y alguna más que no recuerdo) pero he disfrutado mucho de su faceta como divulgador, tanto en la tele como en la radio: sabe de lo que habla y ama el cine clásico con pasión.
      Sí, señorita: te debo unas castañas y ahora estamos en el tiempo, así que… ¡que no tenga que deberte dos! 🙂
      ¡Besazos!

      Me gusta

    1. Eso es: muchas veces vivimos para otros y esperando algo, que la mayoría de las veces no llega o no de la forma que queríamos. Algo hacemos mal entonces.
      Abrazos, Valverde

      Me gusta

  5. «…y en ello andamos…»
    Intentando tomar decisiones para que cuando llegue el final de los días no sintamos que hemos desperdiciado una vida entera.
    Un abrazo.
    A mi Garci si me gusta, y el blanco y negro de You’re the one, más.
    …y Potes, claro, mañana es la feria de los santos y la semana que viene la fiesta del orujo.Este año me las pierdo.

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.