
«Los poderosos, por su parte, viven ambicionando siempre una mayor fortuna. Los humildes que deciden vivir solos reciben el desprecio de la gente. Los que tienen muchas posesiones acarrean muchos desvelos, mientras que los desposeídos padecen incontables sufrimientos. Aquel que busca ayuda se convierte en esclavo y el que se da a los demás queda prisionero de su propio afecto. El que acata las reglas de este mundo sufre en consecuencia, pero el que no lo hace se nos presenta como un loco. Donde sea que vivamos y hagamos lo que hagamos, ¿es posible acaso que por un solo instante hallemos cómo descansar nuestro cuerpo y cómo apaciguar nuestro corazón?»
Kamo No Chomei – Pensamientos desde mi cabaña (1212)
Siempre nos van a criticar, a mi me encanta dar motivos…
Buena foto y buen texto encontraste para ella.
No te olvides de la fiesta del orujo.
Abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vi los carteles en todos los establecimientos! Empezaba hoy viernes, y yo ya no estoy. En fin, para la próxima!
Abrazos, Tejón
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho el texto y la foto.
Hagamos como los caracoles!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo menos tendremos otro punto de vista, que no es poco.
¡Saludos, evavill!
Me gustaMe gusta
·.
Difícil asignatura, dos tareas complicadas. Descansar el cuerpo y apaciguar el corazón se consigue, a veces, durmiendo. Tal vez el resto del tiempo nos lo pasemos como esos caracoles, conduciendo temerariamente por la vida.
Buena foto, las traviesas del banco y la carretera dan una excelente línea de fuga.
Un abrazo T.
.·
LMA · & · CR
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Dormir! A veces las soluciones simples son las mejores 😀
Gracias, maestro, un abrazo
Me gustaMe gusta
Puede que teniendo un gato callejero de amigo sin saber nunca hasta cuando, o mirando la carretera haciendo el pino, bocabajo, cerca de tres caracoles, si puede ser que haya llovido y que suene este tema. Puede:))
Un besazo Xibeliuss
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Seguro que todo eso ayuda!
Besazo, Moni
Me gustaMe gusta
Mucha verdad. Me encanta. Besos a tu corazón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, María!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hagas lo que hagas te criticarán siempre. Quien mejor ilustra en nuestra literatura este asunto es ese conocido cuento de El Conde Lucanor, el del padre, el hijo y el borrico.
Por cierto, ¿los caracoles no sufren vértigo, así cabeza abajo?
Un saludo, Xibelius.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los caracoles están hechos de otra pasta, de eso no hay duda.
Y hay quien hasta se los come.
Abrazos, Cayetano
Me gustaMe gusta
Qué buena foto, Xibeliuss, me ha descolocado, como no podía ser de otra manera…la pregunta final del texto es ucasi una respuesta, ese instante lo perseguimos constantemente, con eso sería suficiente. Otro abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, perseguirlo, y no perderlo de vista. Saber cuál es el objetivo y qué es importante.
Abrazos, eladio
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hagamos lo que hagamos siempre estaremos en boca de otros, así que ¿qué más da?
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto. Ya cita Cayetano al Conde Lucanor un poco más arriba: es una cuestión que viene de lejos.
Saludos, Carmen
Me gustaMe gusta
La foto es impresionante, más el texto y la música, sin contar con los pensamientos que han comenzado a fluir en mi cabeza.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Valverde!
Me gustaMe gusta
Estupenda la reflexión y genial la foto. Y la música. Nada mejor para una tarde lluviosa.
Por cierto que desde pequeño me han fascinado los caracoles. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son «bichos» fáciles de observar y sin peligro: yo también pasé tiempo siguiendo sus andanzas después de la lluvia cuando era un crío.
Gracias, Carlos, abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona