
«Quiso avanzar, tropezó con una pared invisible. Quiso retroceder, le pasó lo mismo. Palpó arriba, abajo, a los costados: estaba encerrado en una jaula de cristal. Dio golpes sin perder nunca las esperanzas, insistió una y otra vez en el mismo sitio, hasta que sintió un crujido y pudo atravesar la superficie fría con el puño. Se abrió paso y, por fin, salió al exterior. Avanzó feliz, sonriente, libre, pero se dio un frentazo contra una pared invisible. ¡Estaba dentro de una jaula mayor! Pensó, consolándose: “¡Por lo menos es más grande y está creciendo! ¡Crecerá tanto que un día desaparecerá!” Pero la jaula no crecía: el señor iba empequeñeciendo»
Alejandro Jodorowsky, Sombras al mediodía (1995)

««Los demás» han ocupado el tablero y gritan: — ¡Que le maten! ¡No hay tiempo para más! ¡Que le quiten el pellejo! «Teresa» hace un gesto obsceno, como si estuviera dándole el garrote con sus muslos desnudos a su Rey blanco y se ríe, excitada. «Mickey» trepa por la soga de la horca instalada en la azotea de la Torre negra, y cuando llega a lo alto se pone un caperuzón de verdugo y vocifera: —¿Hasta cuándo vamos a esperar el castigo que merece? iQue haga el petate de una vez! «El niño», ostensiblemente, lía un cigarrillo, sirve una copa de ron y dice: —Son sus últimas voluntades antes de pasar a mejor vida. «Los tres cóndores» revolotean felices sobre el Rey blanco y graznan: —¡Que le maten, que le maten de una vez, que hinque el pico…!»
Fernando Arrabal – La Torre herida por el Rayo, 1982
Una entrada boca abajo la de hoy.
Me ha gustado mucho el relato de la jaula aunque es triste.
La carta de la torre atemoriza bastante y más del revés.
Un saludo, Xibeliuss
Me gustaLe gusta a 1 persona
No soy creyente de las llamadas artes adivinatorias. Sin embargo, me atrae mucho el Tarot, el poder místico que le atribuye a los arcanos, a las imágenes. Es algo casi inevitable, siendo aficionado al dibujo y a la fotografía.
Saludos, Paloma
Me gustaMe gusta
·.
Dos de tres. Con la deliciosa música no has podido. Coger tantas notas de piano y darles la vuelta es demasiado trabajo.
Me ha encantado el primer texto, con la primera foto. ¿Llegaremos a ver el final de nuestras jaulas de cristal?
Un abrazo, Xi
Prueba con Olafur Arnalds… si es que no te lo había recomendado.
un abrazo
.·
LMA · & · CR
Me gustaLe gusta a 1 persona
En realidad la primera opción para la música de la entrada era ésta: https://www.youtube.com/watch?v=0pXgipgVzPU
Pero incluso a mí me ha parecido excesivo 😀 He preferido oponer un poco de dulzura.
Gracias por Olafur Arnalds: no lo conocía y es maravilloso. Veo que hay bastante para explorar.
Abrazos, Alfonso.
Me gustaMe gusta
La opción de ‘Escaleras al Infierno’ hubiera sido una nota soberbia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así andamos. Cada paso que damos pensamos que nos acerca a la solución. Y esta cada vez está mal lejos. Mientras tanto, seguimos en la jaula. Cada uno en la suya. Las hay de cristal, de hierro e, incluso, de oro. Mientras tanto gritamos: que le corten la cabeza. A quien sea. Qué más da.
Saludos, Xibelius.
Me gustaLe gusta a 1 persona
En mi opinión, tanto Jodorowsky como Arrabal son grandes creadores de imágenes de múltiples sentidos. Por ejemplo, en la novela citada Arrabal narra una partida de la final de un campeonato del mundo de ajedrez y, sin embargo, algunas de sus escenas parecen dignas de «Alicia a través del espejo» Lo mejor de Jodorowsky, para mi gusto, se encuentra en la Saga del Incal, que realizó con Moebius. Los principios del hermetismo, Tarot y ajedrez, surrealismo al fin.
Abrazos, Cayetano.
Me gustaMe gusta
Una entrada desconcertante, inquietante la música y la foto, para reflexionar también ese título. Abajo. Todo es algo claustrofóbico, de los textos ni te cuento. Me gusta mucho, por lo menos me saca de mi «zona de confort» y me pone en un lugar diferente, me quedo pensando si miro demasiado poco abajo, o demasiado poco arriba, y cuántas jaulas llevo rotas, por tanto hasta dónde me he hecho de pequeña.
Un beso, Xi 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te he sacado de la zona de confort es que no lo he hecho mal del todo 😀 He jugado un poco como hicieron Buñuel y Dali en «El Perro Andaluz»: no buscar un sentido y dejar que la fuerza de las imágenes creen por sí mismas distintos sentidos. O no. Vaya usted a saber. 😀
Besazos, Moni
Me gustaMe gusta
Pues me he quedado con una sensación agridulce. La música me ha encantado y ha dulcificado lo que has publicado.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Valverde: como le digo a Moni más arriba, la idea era más «proponer» que «resolver»
Abrazos!
Me gustaMe gusta